Por las que vendrán

Acabo de escuchar, como cada semana, el podcast de Radiojaputa, esta vez con una emoción distinta, ajena a la rabia, al miedo, a la empatía profunda por mis "primas" en el feminismo. Esta vez mis lágrimas saben a esperanza, a coraje, a determinación. Este futuro es posible sólo si creemos en nosotras como organismo vivo, … Continúa leyendo Por las que vendrán

El Bosque Habitado, como no podía ser de otra manera

Estoy de enhorabuena. Cuando todo se densa, cuando los ceños se fruncen, cuando el egoísmo nos aplasta y la perversión patriarcal lo ha intoxicado todo, añado otra pieza al puzzle de mi recorrer: El Bosque Habitado. Junto con mi oasis de Mujer Palabra y sus habitantes absolutamente necesarios para mi, aprendiendo la Vida Perra de honestas … Continúa leyendo El Bosque Habitado, como no podía ser de otra manera

“Lo personal es político: feminismo y antiespecismo”

Aquí os dejo mi código de ADN, mi Manifiesto, mi ideología, mi visión del mundo, la energía que me mueve: “Lo personal es político: feminismo y antiespecismo”   Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a una charla en la Universidad Complutense de Madrid a cargo de la filósofa y activista Catia Faria, en … Continúa leyendo “Lo personal es político: feminismo y antiespecismo”

OJALÁ

31 de mayo de 2017 Una gata ha aparecido muerta en el arcén de una carretera secundaria de Madrid. Construimos lenguaje mentiroso. Ese lenguaje que estructura pensamiento hipócrita, insolidario, indiferente. Porque esa gata no ha sido hallada muerta, no ha aparecido muerta, a esa gata la han matado. Atropellada y abandonada a su suerte. ¿Que … Continúa leyendo OJALÁ

Planes de Desarrollando Inteligencia Feminista

https://coeducacioninteligenciafeminista.wordpress.com/charlas-lista-de-deseos/ Primera charla confirmada: 13 MARZO. Amar no incluye machismo y violencia. “Quiéreme mucho, quiéreme bien“, charla de Coral Herrera Gómez. Día 13 de marzo 2017, 18.00 horas, IES Fuengirola nº1. En su Biblioteca de Inteligencia Feminista tienen su tesis sobre el amor romántico.

Postales para la visibilidad. Sin acritud. Desde la pereza o la prisa.

Que no te quieren incluir, que vienen (patriarquistEs) a darte clases de saber estar en la Historia y tienes prisa o una perezusca inmensa. Dos postales para responder a tanta agresividad sin dedicarle más tiempo :).. Razón, aquí: 😀

No lo vais a conseguir

Tengo un rato y me siento a leer noticias y sucesos en las redes sociales. Y comparto añadiendo comentarios encendidos. Me doy cuenta. ¡Qué cabreada estoy! ¿Qué pasa? ¿Qué altera mi apolínea intención? (Yo de apolíneo no tengo ni el blanco de los ojos) Me quedo quieta. Observo a la cachorra loca que mordisquea inconsciente … Continúa leyendo No lo vais a conseguir

8 de marzo: celebrando el feminismo

Feminismo de médula y tierra, de risa y brisa. Mujeres feministas, la sal de la vida. 🙂

DESARROLLANDO INTELIGENCIA FEMINISTA

Desde Coeducación en la EOI Fuengirola queremos hoy invitaros a celebrar la lucha feminista, que tanto nos ha dado en relación a libertad para construir nuestra identidad, nuestras relaciones, nuestro mundo. Proponemos que echéis un vistazo al trabajo de estas personas, pensadoras, creadoras, activistas, que han aportado análisis a cómo las ideas y los papeles tradicionales que se basan en ejercer lo que ya sabemos que es violencia contra las personas no pueden seguir imponiéndose, porque podemos imaginar y construir un mundo más justo, bello y bueno.

En esta ocasión, anotamos mujeres que están vivas y escribiendo aquí y ahora.  Agradecemos a todas las autoras los materiales que comparten y el apoyo que nos dan pues contribuyen a que podamos desarrollar inteligencia feminista e invitamos a todo el mundo a enviarnos materiales, preguntas, ideas a inteligenciafeminista ARROBA gmail.com

Pinchando en las imágenes llegaréis a sus lugares web. Pinchando…

Ver la entrada original 450 palabras más

Cómo sostienen las mujeres el patriarcado (aprender a callar) y cómo combatirlo (aprender a escuchar-se)

En el cole, un día, las gemelas, no vinieron. No eran de mi curso. Por lo que no jugábamos juntas pero todo el mundo las conocía bien. Eran divertidas, sociables. Un día nos enteramos. Y era demasiado pronto para enterarse y a la vez una realidad que necesitábamos saber cuanto antes. Violaron a una de ellas cuando volvía a casa desde el cole. Y si alguien se hace esa odiosa ristra de preguntas que se hacen (en los tribunales y en las mentes de todxs) en estos casos, malditx seas, porque no tenía ni 11 años. Como para saber si llevar una faldita así o una camiseta allá podía estar despertando la bestia que el patriarcado engendra. Si ya desde el cole sabes que te pueden violar sin saber si quiera qué significa hacer el amor, pero intuyes que es algo que da vergüenza a la que lo sufre y de lo que se huye pero no se habla… Imagina lo que te queda por vivir, por sentir a solas, por repudiar sin poder expresar.
Cuarenta y cinco años después seguimos igual, sintiendo prevención, miedo y repugnancia ante tantas «pequeñas» cosas que los hombres hacen porque quieren y porque ni siquiera tienen que pensarlas, están ahí…

DESARROLLANDO INTELIGENCIA FEMINISTA

Artículo completo: Lo que todas las mujeres se ven obligadas a hacer, de Gretchen Kelly

(…) Todas hemos aprendido, ya sea por instinto o por el método de ensayo y error, a reducir una situación que nos incomoda. A evitar que un hombre se enfade o a evitar ponernos en peligro. En numerosas ocasiones, todas hemos ignorado un comentario ofensivo. Todas nos hemos reído de algo inapropiado para salir del paso. Todas nos hemos tragado la ira cuando se nos ha menospreciado.
No es algo que siente bien. Es asqueroso. Sucio. Pero lo hacemos porque, de lo contrario, estaríamos poniéndonos en peligro, nos ganaríamos un despido o que nos etiquetaran como zorras. Así que solemos elegir la opción menos peligrosa.
No es algo de lo que hablemos todos los días. No se lo contamos a nuestras parejas o amigos cada vez que pasa. Porque es tan frecuente, tan generalizado, que…

Ver la entrada original 375 palabras más